jueves, 30 de mayo de 2013

BIOGRAFIA: FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Francisco José de Caldas y Tenorio(1768-1816)

Nació en Popayán, brillante Botánico  e  interesado por la geografía, la astronomía y por la física, muestra como ese fascinación  por el entorno que lo rodea lo llevo  hacer deducciones importantes, como es el fundamento del hipsómetro, sin duda uno de sus trabajos más importantes, además como la perseverancia e innovación que lo caracteriza, llevo a la aplicación de la hipsometría en la cartografía, la nivelación de las plantas en el trópico observado por Caldas.


Francisco José de Caldas  llevo grandes descubrimientos científicos,  pese a la limitación en que se encontraba en el nuevo mundo en cuanto a tecnología. Francisco gracias  a su trabajo como mercader de ropas, y a sus continuos desplazamientos de Quito  a Santa fe, aprovecho para determinar la posición geográfica de los diversos sitios que visitaba y para realizar observaciones de la naturaleza. Ciencias en las cuales tubo el mayor destacamento.

Aportes:

Los aportes de Francisco José de Caldas son:
  1. Geográfico: Levanta el primer croquis del rio magdalena, dejo levantado  la primera carta meridional del Nuevo Reino de Nueva Granada, midió la elevada cumbre del  Nevado del Tolima
  2. Botánico: Estudio las Quinas del ecuador, además de la observación sobre la nivelación de las plantas, tomadas ,por Mutis tiempo después.
  3. Astronómico: Primer Director del observatorio , por el cual determina la  latitud de Popayán y al de Bogotá.
  4. Físico: Descubrió las mareas atmosféricas y meteorología  ecuatorial. También, descubrió el método para hallar alturas sobre el nivel del mar usando la temperatura de ebullición del agua , donde inicia la hipsometría.
  5. Escritor y Periodista: Publico el semanario del Nuevo Reino de  Granada en 1808.

No hay comentarios:

Publicar un comentario